10 emprendedores tecnológicos llegan a la recta final de concurso Lanza tu Innovación 2020.
Diez emprendedores tecnológicos de la Región de Antofagasta competirán por dos cupos para una pasantía internacional, que les permita consolidar y proyectar su idea hacia otros mercados. Ello en el marco de su participación en el concurso Lanza tu Innovación 2020, organizado por la Mesa de Innovación Regional e impulsado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) a través de su Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) en Exponor.
“Los seleccionados de esta versión del concurso van a participar en talleres de preparación para exponer en el denominado Pitch Catalizador de Innovaciones, momento decisivo en que la organización deberá definir a las dos innovaciones ganadoras de una pasantía internacional. Nuestra experiencia con esta iniciativa es que nuestra zona puede Internacionalizar soluciones tecnológicas y forjar alianzas con empresas de carácter mundial”, destacó Razmilic, quien además ocupa la presidencia de la Corporación Cluster Minero Región de Antofagasta.
Innovaciones
Entre las empresas seleccionadas se encuentra Duhovit, que desarrolló un software con algoritmos de inteligencia artificial para el riego en pilas de lixiviación; I&M Ingeniería Ltda, con un sistema de lavado semi-automatizado estandarizado para cátodos de cobre; Cupper Quim, que presentó un ánodo plástico conductor de corriente eléctrica; Electroram Telecomunicaciones Ltda, con un dispositivo para atenuar niveles de ruido y priorizar el audio de los equipos de radiocomunicación; y Loreto Cordova Canales, que presentó una tecnología de “fitomejoramiento” para generar nuevas variedades vegetales que puedan extraer metales del suelo.
Mesa de Innovación
La Mesa de Innovación Regional surge del convenio suscrito entre Antofagasta Minerals (AMSA) y el Gobierno Regional de Antofagasta, en el marco del Clúster Minero, donde se invita a participar a diferentes instituciones del ecosistema de innovación regional. Hoy forman parte de lla el Gobierno Regional; AMSA; Corfo Antofagasta; la Corporación Clúster Minero; la AIA; Expande; Ciptemin; ProChile; y la consultora Phibrand.